|
|
“Año de la promoción de la industria responsable y del
compromiso climático”
“Año de la formación en valores y progreso educativo”
SÍLABO DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
TERCER GRADO
DE SECUNDARIA
I. DATOS GENERALES:
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : GRAL. EMILIO SOYER CABERO
1.2. DIRECTOR : Crl. Art. MEDINA BEDON, Alberto Gil
1.3. SUB-DIRECTORA DE FORM. GRAL : CORNEJO VÍA, María Yolanda
1.4. PROFESORES : Fredy CÓRDOVA VEGA
Jaime FLORES FUENTES
1.5. SECCIONES : A, B, C, D, E, F, G, H
1.6. Nº DE HORAS SEMANALES : 03 Horas.
II. TEMAS TRANSVERSALES:
·
Educación para fortalecer el desarrollo de
capacidades y el logro de competencias.
·
Educación para la gestión de riesgos y la conciencia
ambiental.
·
Educación en valores o formación ética.
III. VALORES Y ACTITUDES:
VALORES
|
ACTITUDES
|
Responsabilidad
|
Tiene disposición y
confianza en sí mismo.
|
Respeto
|
Muestra disposición
emprendedora.
|
Tolerancia
|
Tiene voluntad y
automotivación para el logro de sus metas.
|
Perseverancia
|
Muestra autonomía
para tomar decisiones y actuar
|
IV. CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS:
BIMESTRE
|
CONOCIMIENTOS
|
TIEMPO
|
I
|
· Orientaciones metodológicas
GESTIÓN
EMPRESARIAL
· La Empresa.
· Las áreas de una empresa.
· Idea de negocio.
· Evaluación de salida virtual
|
1 hora
2 horas
2 horas
2 horas
1 hora
|
TOTAL HORAS GESTIÓN EMPRESARIAL
|
08 Horas
|
|
PLATAFORMA
VIRTUAL
· Ventajas y desventajas del uso de la Web en la enseñanza
· Definición de E-learning
· Plataforma de educación virtual Moodle: herramientas, tareas.
· Utilización y descripción de un Portafolio virtual (Blog) como
plataforma de trabajo escolar.
MAPAS
CONCEPTUALES
· Componentes básicos del mapa conceptual
· Elaboración de mapas con el CMaptools
· Elaboración de mapas on
Line
WINDOWS
MOVIE MAKER
· Entorno de trabajo
· Principales funciones
PROYECTO:
· “Spot publicitario empresarial”
Evaluación
práctica de salida
|
2 horas
2 horas
2 horas
2 horas
2 horas
2 horas
2 horas
2 horas
|
|
TOTAL HORAS INFORMÁTICA
|
16 Horas
|
BIMESTRE
|
CONOCIMIENTOS
|
TIEMPO
|
II
|
GESTIÓN
EMPRESARIAL
Las
oportunidades de negocios.
- Definición de oportunidad de negocio
- Tips para identificar oportunidades de negocio.
Iniciar
una Empresa.
- La constitución de una empresa.
Análisis
del Mercado.
- Tipos de mercados
- Variables de segmentación de mercado
Evaluación
de salida bimestral
|
2 horas
2 horas
4 horas
1 hora
|
FLASH CS3
- Entorno de Flash.
- Herramientas de Dibujo en Flash.
- Capas y Fotogramas.
- Animación por interpolación de movimiento.
- Animación por interpolación de forma.
-
Clips de
películas
PROYECTO:
“Publicidad Animada con Flash para
su negocio propio”
Evaluación de salida Bimestral
|
1 hora
2 horas
2 horas
2 horas
4 horas
3 horas
2 horas
2 horas
|
|
TOTAL
|
27 Horas
|
V. EVALUACIÓN:
·
La evaluación
será permanente e integral.
·
En cada unidad didáctica se evaluarán las dos capacidades
de área.
·
Se evaluarán las actitudes como parte de su
formación integral.
VI. BIBLIOGRAFÍA DEL ALUMNO:
ü VIRTUAL
Aula Clic: http://www.aulaclic.es
Portal de
Noticias NF: http://www.aqpfico38.com/info/
ü FISICA
“GESTIÓN
EMPRESARIAL 3” – Miguel Berrocal Olaechea - Informatik Ediciones SAC.
“FLASH CS3” – Rafael Juan Cherre Arguedas –
Informatik Ediciones SAC.
“FLASH CS3” EDUCLIC Informática escolar.
Editora Ritisa.
“DREAMWEAVER
CS3” – Rafael Juan Cherre Arguedas – Informatik Ediciones SAC.
Chorrillos, 03 de Marzo de 2014
____________________________ ___________________________
Fredy CÓRDOVA
VEGA Jaime
FLORES FUENTES
Profesor responsable Profesor
responsable
___________________________________________
COORDINADOR(A)
DE ÁREA
________________________________________________
María Yolanda
CORNEJO VÍA
SUB DIRECTORA
DE FORMACIÓN GENERAL
|
||||
![]() |
||||
“Año de la promoción de la industria responsable y del
compromiso climático”
“Año de la formación en valores y progreso educativo”
SÍLABO DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
TERCER
GRADO DE SECUNDARIA
I. DATOS GENERALES:
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : GRAL. EMILIO SOYER CABERO
1.2. DIRECTOR : Crl. Art. MEDINA BEDON, Alberto Gil
1.3. SUB-DIRECTORA DE FORM. GRAL : CORNEJO VÍA, María Yolanda
1.4. PROFESORES : Fredy CÓRDOVA VEGA
Jaime FLORES FUENTES
1.5. SECCIONES : A, B, C, D, E, F, G, H
1.6. Nº DE HORAS SEMANALES : 03 Horas.
II. TEMAS TRANSVERSALES:
·
Educación para fortalecer el desarrollo de
capacidades y el logro de competencias.
· Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental.
· Educación en valores o formación ética.
III. VALORES Y ACTITUDES:
VALORES
|
ACTITUDES
|
RESPONSABILIDAD
|
Ø Se relaciona conscientemente con los demás; asumiendo las consecuencias
de sus actos.
Ø Cumple
con presentar las tareas asignadas, en el momento oportuno.
|
PERSEVERANCIA
|
Ø Plantea sus propios objetivos de vida y realiza acciones concretas para
alcanzarlos.
Ø Muestra
firmeza ante a la adversidad o las dificultades, y persiste en el logro de
sus objetivos.
|
RESPETO
|
Ø Cumple
con el reglamento interno, las normas de convivencia y las disposiciones de
la I.E.
Ø Se
respeta así mismo y respeta a los demás.
|
TOLERANCIA
|
Ø Acepta
opiniones distintas a las suyas y con ellas mejora sus opiniones.
Ø Trabajo
en equipo con personas distintas a las de su grupo habitual, compartiendo
actividades de aprendizaje.
|
IV. CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS:
BIMESTRE
|
CONOCIMIENTOS
|
TIEMPO
|
III
|
GESTIÓN
EMPRESARIAL
·
El Cliente:
Concepto,
Comportamiento
Frente Al Producto O Servicio,
Tipos De Clientes
·
Organismos De Trabajo:
El Ministerio De
Trabajo Y Promoción Del Empleo
La Organización
Internacional del Trabajo OIT
La Organización
de los Estados Americanos. OEA
La Comunidad
Andina
|
3 hora
6 horas
|
FLASH CS3 II
·
¿Qué son las
acciones?
·
Panel de acciones
·
Símbolo del tipo
gráfico, clip de película y botón
·
Acciones de
fotograma, clip de película y botón
·
Eventos de action script
|
2 horas
2 horas
2 horas
2 horas
2 horas
3 horas
2 horas
|
|
TOTAL
|
24 Horas
|
BIMESTRE
|
CONOCIMIENTOS
|
TIEMPO
|
IV
|
Gestión Empresarial
·
La oferta y la demanda en la economía:
Conceptos básicos de Oferta y Demanda
·
La inflación en el Perú:
Concepto.
Causas y Consecuencias
·
Datos demográficos en el Perú:
Características de la población.
Composición poblacional.
Nivel social-cultural y
Evolución étnica.
·
El PBI en el Perú:
Cómo se calcula el PBI.
Comportamiento del PBI en el 2011
|
2 horas
2 horas
2 horas
2 horas
|
Dreamweaver CS3
·
Entorno de
Dreamweaver.
·
Diseño de un
sitio web.
·
Insertar
Hipervínculos con páginas internas y externas.
·
Uso de estilos de
texto.
·
Creación de
listas ordenadas y desordenadas.
·
Empleando tablas
en una página web.
·
Uso de
Plantillas.
·
Utilizando marcos
en un sitio web.
·
Uso de
comportamientos.
· Publicación de un sitio web en Internet
|
2 horas
2 horas
2 horas
2 horas
2 horas
2 horas
2 horas
2 horas
2 horas
1 hora
|
|
TOTAL
|
27 Horas
|
|
V. EVALUACIÓN:
·
La evaluación
será permanente e integral.
·
En cada unidad didáctica se evaluarán las dos
capacidades de área.
·
Se evaluarán las actitudes como parte de su
formación integral.
VI. BIBLIOGRAFÍA DEL ALUMNO:
· VIRTUAL
Ø Aula Clic: http://www.aulaclic.es
Ø Perú Educa: http://www.perueduca.edu.pe/web/visitante/estudiantes
Ø Portal de Noticias NF:
http://www.aqpfico38.com/info/
· FISICA
Ø “GESTIÓN EMPRESARIAL 3” – Miguel Berrocal Olaechea -
Informatik Ediciones SAC.
Ø “DREAMWEAVER
CS3” – Rafael Juan Cherre Arguedas – Informatik Ediciones SAC.
Chorrillos,
01 de Marzo de 2013
_________________________________ ____________________________________
Roxana
FLORES CISNEROS Vilma Quiquia Campomanez
PROFESORA RESPONSABLE PROFESOR
RESPONSABLE
___________________________________________
Jaime A. Flores Fuentes
COORDINADOR DE ÁREA
________________________________________________
Carmen
OLIVERA SUAREZ
SUBDIRECTORA DE FORMACIÓN GENERAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario